Inicio cuentos infantiles ISFODOSU lanza primera serie de cuentos infantiles
cuentos infantilesEstiloISFODOSU

ISFODOSU lanza primera serie de cuentos infantiles

Compartir
ISFODOSU lanza primera serie de cuentos infantiles
ISFODOSU lanza primera serie de cuentos infantiles
Compartir

En esta colección el Instituto Superior recoge 10 cuentos de autores destacados como pioneros de la literatura infantil dominicana

Santo Domingo. – El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, puso en circulación 10 libros recopilados en la Colección de Cuentos Infantiles Dominicanos, Serie I, en el marco de las actividades desarrolladas por la academia en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.

Durante el acto de lanzamiento, la rectora de la casa de altos estudios, Nurys González Durán presentó la icónica colección que recoge 10 cuentos de autores destacados como pioneros del cuento en la literatura infantil dominicana.

“El ISFODOSU, como institución especializada en la formación de docentes, dedica recursos, tiempo y esfuerzos para editar publicaciones de valor para los estudiantes dominicanos y para el público en general”, sostuvo la rectora.

González Durán enarboló el esfuerzo del equipo editorial y técnico que trabajó estas obras que denominó “de gran valor”, destacando el proceso de selección, diagramación e ilustraciones: “contamos con la labor de selección de cuentos infantiles dominicanos, por el escritor Tulio Cordero, e ilustrados por el artista José Segura, quien además de ilustrador es coordinador del área de Educ. Artística del Ministerio de Educación de la República Dominicana, MINERD”.

“Esta colección que hoy presentamos, en esta XXVII Feria Internacional del Libro, está compuesta por un total de 10 obras de autores a quienes hemos llamado los pioneros, porque fueron de los primeros autores dominicanos en publicar historias infantiles en nuestra literatura” indicó la rectora.

También puedes leer: Isfodosu reconoce labor de docentes y llama a fortalecer formación

De su lado el escritor y poeta, teólogo y profesor universitario, Tulio Cordero, definió esta recopilación como” la peripecia de espíritu”, invitando a las familias a sumarse a esta maravillosa aventura de la lectura y el conocimiento.

Cordero ponderó el objetivo de enriquecimiento del lenguaje que persiguen estas obras puestas en circulación por el ISFODOSU e indicó que “aunque son cuentos escritos para niños y niñas, a veces el lenguaje será más bien culto y elevado; o aparecerán palabras en desuso en nuestro lenguaje cotidiano”, precisó Cordero.

Títulos de la colección:

  • Por el amor de Guabonita, William Mejía, 1984 (Basado en relato de fray Ramón Pané 1498)
  • La princesa de los cabellos platinados, Virginia Peña de Bordas, 1950
  • Toñín, Virginia Elena Ortea, 1901
  • Caso de conciencia, Carmita Henríquez de Castro, 1960
  • Con el burro,  Pedro Henríquez Ureña, 1923
  • La ignorancia de doña Gallina Pinta, Juan Bosch, 1934.
  • Estrellas y flores, Virginia Elena Ortea, 1901
  • La eracra de oro, Virginia Peña de Bordas, 1950
  • Con el corderito, Pedro Henríquez Ureña, 1923
  • El Quijote vuelve, Carmita Henríquez de Castro, 1960

Fuente: Este artículo fue publicado originalmente en deultimominuto.net por Redacción De Último Minuto.

Compartir

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *